El yoga cada vez tiene más adeptos. Siguen surgiendo nuevos estilos, algunos más intensos y otros más reflexivos. Algunos se concentran en el trabajo interno y la respiración, otros incluyen el baile y las acrobacias. Aunque es cierto que dependiendo del tipo de yoga que practiques puedes fortalecer unas zonas u otras del cuerpo, ganar más flexibilidad o musculatura, desarrollar tu fortaleza, aumentar tu resistencia física, todas te servirán para encontrar tu equilibrio interno.
Aquí te cuento cuáles son los tipos de yoga para que elijas el que más se adapte a tu personalidad, edad, necesidades objetivos.
---------------
Tipos de yoga tradicionales:
Hatha yoga. Parte de lo físico para beneficiar la salud mental. Se concentra en las posturas corporales y tiene gran eficacia preventiva y terapéutica, por lo que es ideal para personas en rehabilitación de lesiones, con contracturas o mala postura corporal.
Kundalini yoga. Es una disciplina física, mental y espiritual que abarca posturas, ejercicios de respiración, repetición de mantras y meditación. Es ideal para personas de toda edad que necesitan aprender a reducir la velocidad de su ritmo de vida.
Iyengar yoga. Habitualmente se emplean objetos para realizar diferentes posturas. Para realizarla se requiere mucha atención y concentración. Es ideal para quienes necesitan corregir su postura. Además, disminuye el estrés y baja la presión.
Swara yoga. Utiliza una serie de técnicas que permiten el ingreso de oxígeno y prana, que es la energía del universo, al organismo. Ofrece muchos beneficios, como disminuir estrés y calmar la ansiedad.
-------------
Técnicas de yoga tibetanas: para concentrarse y meditar:
Kum Nye. Se alternan ejercicios de posturas con meditación y técnicas para equilibrar. Ayuda a liberar la mente para aprender a sentir e interpretar la realidad externa. Es recomendable para ayudar a reducir el estrés, la ansiedad y equilibrar la energía interna.
Kaladanda. Ayuda a desarrollar la compasión y la sabiduría, las cuales aceleran el proceso de transformación total del ser, de un cuerpo y mente sufrientes a uno pleno y feliz. Algunos beneficios que brinda: aumenta la flexibilidad articular y elasticidad muscular, moviliza la columna vertebral en toda su capacidad de movimiento y mejora el rendimiento intelectual y laboral. La puede practicar personas de cualquier edad.
-----------
Técnicas de yoga de fuerza y movimiento:
Ashtanga. Es una de las técnicas de yoga más intensas. Produce calor que purifica los músculos y los órganos, elimina toxinas y permite que el cuerpo se reconstituya. Este método requiere mucha elasticidad y fuerza muscular y está recomendado para quienes deseen bajar de peso y aumentar su fuerza y elasticidad.
Yoga Booty Ballet. Trabaja el cuerpo y el espíritu mezclando el yoga clásico con técnicas nuevas. Logra reunir prácticas y posturas de yoga, ejercicio cardiovascular, elementos de ballet, baile y meditación.
Acroyoga. Es una fusión entre yoga, masaje tailandés y acrobacia. Es una práctica interpersonal en la que los alumnos salen de su propia concentración y comparten con los demás. Es una práctica que cultiva la interconexión.
-----------
Técnicas de yoga con calor:
Bikram Yoga. Es un método ideado para trabajar todos los sistemas del cuerpo con yoga y calor. Es Hatha Yoga practicado en un salón a 42 grados. Esto tiene un propósito terapéutico: desintoxica el cuerpo a nivel microcelular a través de la sudoración, reduce de peso y cambia grasa por masa muscular.
Como psicólogo a tiempo completo, hago que mis pacientes se sientan especiales para que puedan discutir sus problemas abiertamente. Mi objetivo es ayudar a las personas a luchar contra sus miedos y problemas de la vida.
Detalles de contacto
Mis Programas
Reservar una cita
+573015850039
Contáctenos ahora para una cotización sobre la consulta (disponible 24 horas al día, 7 días a la semana)
© 2021 - Creativos Utopicos de Metropolica Radio